Un lugar para hablar de libros a fondo, sin miedo a contar nada que no sepas. Si ya estás aquí, es que vienes leído de casa.
viernes, 13 de febrero de 2015
Proyecto Podcast 1x06 El libro de los vicios y Entre limones
¿Nos han echado de menos? ¿Echaban de menos el dulce cantar de nuestras voces? Entre las fiestas y, sobre todo, el despiste de quien le da una vuelta al podcast, ha pasado este mes y medio del último podcast y les teníamos a ustedes en un sin vivir... pero ea, ya está, ya pasó, hemos vuelto.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Felicidades Bichejo
En esta ocasión queridos lectores, no vamos a hablar de libros, o sí, pero no de libros que se leen sino de libros que se viven, y es que una de nuestras aguerridas lectoras de este Club de tortura lectura pone su marcador, tal día como hoy, ni más ni menos que en el CUARENTA y, como ustedes comprenderán, tratándose de cuarenta palos como cuarenta soles eso no puede pasar como si nada. Así que la primera en la frente:
¡FELIZ CUARENTA CUMPLEAÑOS, BICHEJO!
Pero esto no queda así, con un Feliz cumpleaños y a correr, no, no, de eso nada, porque, como ustedes ya sabrán, Bichejo es además nuestra lideresa en la sombra, ahí donde la tienen, toda mesura y contención... aquí hay que repasar las penurias que la que se estrena como cuarentona nos ha hecho pasar a los demás, que la adoramos no por los libros que nos obliga a leer, que va, sino A PESAR de ello. Veamos qué nos ha hecho pasar y si le perdonamos por ser su cumpleaños...
Hablemos de langostas de David Foster Wallas. Empezamos leyendo los avatares de un señor perplejo que se apunta a todo pero nada le gusta. Hay que tener en cuenta que aprendimos cosas que no sabemos si servirán para algo, pero ahí están... entre las que sí sirven, para que no te cabrees, hemos aprendido que Foster no es el apellido, sino el segundo nombre, así que o bien se le llama David Foster Wallas así todo seguido, o simplemente Wallas, pero de Foster Wallas nada de nada.

Un matrimonio feliz de Rafael Yglesias. Seguimos con un libro que fue de mucho llorar porque contaba la historia de un matrimonio que no siempre había sido feliz pero que lo era, y mucho, al final... y se terminaba por la muerte demasiado temprano de uno de sus miembros. Parece que nos imponemos libros que, de una u otra manera nos van a hacer llorar, y hay quien piensa que sufrimos muchísimo pero no, no sufrimos nada ¿verdad cumpleañera? en realidad nos reímos tanto de todo que compensa...
Algo va mal de Tony Judt. En enero del 2013 decidiste ponerte seria y que leyéramos un libro sobre lo mal que va todo en general, Europa en particular y la socialdemocracia ya si hilamos más fino. Hubo, como siempre que hablamos de política, división de opiniones. En esa ocasión no lloramos tanto por el libro como mirando a nuestro alrededor.
La última noche en Twisted River de John Irving. Con este sí que hubo división de opiniones: dos miembros del club, entre los que se encontraba la cumpleañera, adoraron el libro, los tres restantes todavía no han sido capaces de superar el estupor del sartenazo a la india, los troncos que ruedan y el resto de averías. Este te lo perdonamos porque te queremos y porque Newland lo adoró, que si no... a la hoguera con él (y contigo)
Algo va mal de Tony Judt. En enero del 2013 decidiste ponerte seria y que leyéramos un libro sobre lo mal que va todo en general, Europa en particular y la socialdemocracia ya si hilamos más fino. Hubo, como siempre que hablamos de política, división de opiniones. En esa ocasión no lloramos tanto por el libro como mirando a nuestro alrededor.
La última noche en Twisted River de John Irving. Con este sí que hubo división de opiniones: dos miembros del club, entre los que se encontraba la cumpleañera, adoraron el libro, los tres restantes todavía no han sido capaces de superar el estupor del sartenazo a la india, los troncos que ruedan y el resto de averías. Este te lo perdonamos porque te queremos y porque Newland lo adoró, que si no... a la hoguera con él (y contigo)



domingo, 1 de febrero de 2015
Entre limones
En este mes de invierno, los aguerridos lectores del Club de lectura han cogido sus bártulos y se han ido con Chris Stewart a la profundidad de la Alpujarra para acompañarlo en su vida Entre limones.
Sobre este libro, la editorial que lo publica en España dice lo siguiente:
Y por si queréis ver a Chris en acción, aquí tenéis la vida de Un guiri en La Alpujarra
Sobre este libro, la editorial que lo publica en España dice lo siguiente:
Aquí abajo podéis leer las reseñas que hicieron los miembros del Club en sus respectivos Blogs:Entre limones es una de esas cosas raras y maravillosas: un libro divertido que encanta desde la primera pagina. y es que alguien que, sin tener ni idea, se mete a reconstruir un cortijo en un rincon perdido de una sierra de españa, no puede estar haciendo nada malo.
chris nos transporta a las alpujarras, nos relata una serie de contratiempos con una combinacion simpatica de pastores campesinos, viajeros new age y expatriados. el verdadero heroe del asunto, sin embargo, es el cortijo: «el valero» –un autentico parche de montaña lleno de aceitunas, almendros y limones, asentado en el lado equivocado de un rio, sin via de acceso, ni abastecimiento de agua ni electricidad–. ¿podria ofrecer la vida algo mejor?.
|
|
|
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)